Un Fajardino que ama a su tierra, en el lugar donde se encuentre, mantiene viva su cultura y apoya a su provincia.
Responsable: Salutiniano Huamani Huamani. E: salo3159@hotmail.com
sábado, 16 de junio de 2012
VI CONVENCION DE FAJARDINO EN PUEBLO DE APONGO
Los fajardinos nos preparamos para partir al pueblo de Apongo, donde se realizara la VI Convención de los pueblos de Fajardo, la encabeza el alcalde de la Provincia y los representantes de los pueblos de Fajardo, se tratara tema de Educación, medio ambiente y Comunidades campesinas, se realiza los dias 22,23 y 24 de junio del 2012. mas informacion sobre el pueblo de Apongo en este enlace.
Aparecen el Dr. Salutiniano Huamanì ex. dirigente Fedipa,CPC Amador Noa actual V.Pde.Fedipa, Reyna Maria Guerra interprete e Ing. Victor Hugo Vargas Pdte. FEFA, capitan del Equipo de Fajardo.
Fajardinos en Lima
Los fajardinos residentes en Lima Callao y balnearios desde su llegada a esta ciudad se han ido organizando en Asociaciones antes llamados sociedades de auxilio mutuo, Centro Uniòn, Centro Fraternal etc. que en conjunto en el año de 1959 formaron una Federaciòn Provincial llamada Federaciòn Fajardina, fundado por el coterraneo de Vilcanchos Dr.Aparicio Godoy Vargas, actualmente su presidente es el Ing.Victor Hugo Vargas Galindo, tambien de Vilcanchos.
En carnavales convergen todas las asociaciones distritales y realizan el festival denominado " Qory Charango" y en la provincia el festival de Waswantu es una altiplanicie del distrito de Colca.
Fajardo es rica en tradiciòn, por ejemplo en carnavales, los pueblos de Colca, Cayara, Hualla, Huancapi y Huancaraylla cultivan el PUM PIN, en tanto Apongo, Asquipata, Sarhua cultivan el carnaval costumbrista y los pueblos de Canaria, Alcamenca y Vilcanchos cultivan el carnaval tradicional.
En cuanto a Arte podemos mencionar con orgullo las TABLAS de SARHUA y el festival de "mama sara" del pueblo de Hualla en el mes de junio.
En Navidad algunos pueblos como Umasi todavia cultivan las Huaylias para adorar al niño Dios.
En Lima, los fajardinos se reunen y mantienen viva su tradicion.
Envien sus comentarios y apreciaciòn de la costumbre de su tierra y se publicara en versiòn mejorada.
El Editor.
Soy ayacuchano de nacimiento, Abogado y Docente Universitario, egresado de maestria en Derecho Empresarial,ex- dirigente de FEDIPA, FEFA y Centro Social Colca,ex miembro del Comitè de Etica del Colegio de Abogados de Lima, autor del libro Legislaciòn empresarial al alcance de todos, estará a mi cargo esta página con la colaboración de los ayacuchanos, espero su comentario y aportes al correo electronico Fedipa2008@hotmail.com y salo3159@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario